Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Perotín, también conocido como Pérotin el Grande, fue un compositor francés que vivió en el siglo XIII. Fue discípulo de Leonin y continuó su trabajo en la música polifónica. Perotín llevó esta técnica a un nivel más avanzado al introducir la adición de una tercera y cuarta voz a las composiciones.

  2. 2 de nov. de 2023 · Considerado el compositor más importante de la Escuela de Notre Dame de París, en la cual comenzó a gestarse el estilo polifónico. Revisó el Grand livre d’órganum (en latín Magnus líber organi o Magnus Liber, atribuido a Leonín) entre 1180 y 1190.

  3. De estas notas de Anónimo 4 y de otros registros contemporáneos de la época, hay música específica de los manuscritos sobrevivientes que se puede atribuir a Perotín el Grande. Perotín fue el más famoso músico involucrado en la revisión y renotación del Magnus liber , atribuido a Leoninus o Léonin ).

  4. 11 de sept. de 2020 · Reconocer los nombres del compositor medieval Leonin y su alumno Perotin y sus logros en la música. Discuta las contribuciones de los compositores de Notre Dame relacionadas con el ritmo. En los primeros días de la Iglesia medieval, la música estaba regulada para tener una sola parte de canto.

  5. 12 de oct. de 2008 · La polifonía en el medievo va a ser tratada en varios post. Este, se dedica a Leonin y Perotin, destacados del ars antiqua en la Edad Media. La polifonía en el medievo: orígenes. Es importante en la evolución de la música la aparición de Guido de Arezzo, el «padre de la música». Sucede en la primera mitad del siglo XI.

  6. Leonin y Perotín son dos figuras claves en la música medieval, que floreció en Europa durante la Edad Media, entre los siglos V y XV. Aunque no se sabe mucho sobre sus vidas, su música sigue siendo popular hoy en día. Leonin fue un compositor francés que se cree que vivió en el siglo XII.

  7. Léonin o Magister Leoninus (fl. 1150–1201) es, junto con Perotín, el primer compositor conocido de organum polifónico, relacionado con la Escuela de Notre Dame. Un monje anónimo inglés, conocido actualmente por el nombre de Anónimo IV , escribió un siglo después de su muerte que Léonin era el mejor compositor de organum para la ...