Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las numerosas guerras de Justiniano fueron en parte ofensivas y en parte defensivas. Las unas fueron sostenidas contra los Estados germánicos bárbaros de la Europa occidental; las otras contra Persia al este y los eslavos al norte.

  2. En esos años los Bizantinos, o mejor dicho, los romanos, eran ricos, mientras que los reinos bárbaros de occidente estaban un poco en la mierda. Era el mejor momento para intentar recuperar Occidente y restablecer el Imperio Romano de antaño. Para lograrlo necesitaba paz con la Persia Sasánida.

  3. 18 de jun. de 2020 · Los bárbaros fueron una serie de pueblos que conquistaron gran parte del centro y del oeste de Europa durante el siglo V d. C. También llamados pueblos germánicos, sus conquistas contribuyeron a la caída del Imperio Romano de Occidente.

  4. Finalmente, el Imperio Romano de Oriente fue capaz de resistir los ataques de los bárbaros y se convirtió en el imperio Bizantino, que floreció durante 1000 años, con Constantinopla como su sede principal.

  5. Los Reinos Bárbaros. Los germanos llamados bárbaros por los romanos , estaban organizados en tribus y vivían de la agricultura y la ganadería. La población barbara (que formaban los reinos bárbaros) se establecieron en Europa luego de la caída del Imperio Romano de Occidente, pero numerosos estudios concuerdan al señalar el número ...

  6. 1 de dic. de 2023 · A pesar de su eventual caída, el Imperio Bizantino dejó un legado duradero en el arte, la literatura y la política que influyó en Europa y más allá. En este artículo exploraremos los orígenes, el crecimiento y el legado final de esta civilización intricada y fascinante.

  7. A menudo conocido como Imperio Romano de Oriente o simplemente Bizancio, el Imperio Bizantino existió en la historia de la civilización desde el año 330 hasta 1453. Su ciudad y capital más famosa fue Constantinopla, fundada por el emperador romano Constantino I (que gobernó este territorio del 306 al 337).