Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2023 · ¿Qué fueron los “felices años veinte”? Los términos “felices años veinte” y “años locos” designan en Estados Unidos a toda la década de 1920 y en Europa occidental y otros lugares (como las ciudades de México, Buenos Aires o Sídney) a la segunda mitad de la década de 1920.

  2. 27 de sept. de 2023 · Aspecto social. Durante estos años, comienza a ganar relevancia la cultura popular. Así, nacen estilos que representan la libertad y la unión. Tal fue el caso del Jazz en Estados Unidos, el tango en Argentina, el bolero en Cuba y la música ranchera en México.

  3. 16 de jun. de 2008 · Los años 20: la vida social. El asenso social, como consecuencia del crecimiento económico, impulsado por el estado y el sector privado, se reflejó en varios aspectos, como las múltiples actividades públicas de los sectores altos y de la promocionada clase media.

  4. La denominación felices años veinte, veinte dorados, locos años veinte o años locos (en inglés, roaring twenties o happy twenties; en francés, années folles; y en alemán, goldene zwanziger Jahre o glückliche zwanziger jahre) corresponde al período de prosperidad económica que experimentaron varias ciudades de Occidente en los años ...

  5. 1 de feb. de 2024 · Esta discordia social proporciona un doble significado al término “locos años 20”. La economía de los años 20. La fuerza económica incomparable y las innovaciones tecnológicas de la década de 1920 impulsaron un aumento nacional del consumismo, o la promoción del consumo y la compra de productos.

  6. La década de los años 20 en España, conocida como los felices años 20, estuvo marcada por la modernización, la euforia económica, el auge cultural y social, así como la crisis de 1929.

  7. 13 de jun. de 2008 · Los años 20: sociedad y mentalidades. Categoría: General. Publicado por: Juan Luis Orrego Penagos. Visto:7256 veces. Podemos decir que los años 20 fueron de “resaca” y “recapitulación”.