Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue escrita en francés en 1930 según el testimonio de Georgette de Vallejo. Sólo André Coyné señala como fecha de creación el año 1931 en Madrid. El tema de Lock-Out es la protesta realizada por un grupo de trabajadores ante el cierre de la fábrica donde laboraban. 1.- Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de César ...

  2. «Lock out, fue escrita en 1930, corresponde a la etapa estalinista de Vallejo, pues esta fase se abre con el segundo viaje del autor a Rusia, se caracteriza por la aprobación, con pocas reservas, de la experiencia soviética.

  3. El cierre o paro patronal, también conocido por su nombre inglés de lockout (literalmente " cerrar y dejar fuera", expresión utilizada en inglés para referirse al apagado o puesta fuera de servicio de una máquina) es una medida de acción directa que consiste en la paralización total o parcial de las actividades de uno o varios establecimientos o...

  4. 31 de dic. de 1998 · Resumen. Escrita en 1930, en francés, y prolijamente corregida, Lock-Out constituye un interesante ejemplo de las propuestas estéticas de César Vallejo expresadas hasta 1930, al punto de estimarla como un manifíesto de sus postulados teóricos sobre el arte teatral.

  5. La obra de Lock Out fue escrita en 1930 en Frases, por el escritor peruano César Vallejo esta obra trata sobre la protesta o huelga que hacían los trabajadores ante el cierre temporal de la empresa donde laboran, la lucha entre los obreros y los patronos es más que clara Vallejo establece dos bandos antagónicos entre los personajes , los ...

  6. 12 de ene. de 2021 · Son las piezas publicadas por la Pontificia Universidad Católica del Perú en 1979, con prólogo, traducciones y notas de Enrique Ballón Aquirre: "Lock-Out que tiene cinco escenas y fue escrita en francés en 1930. Entre las dos orillas corre el río que en el comienzo se llamó Moscú contra Moscú.

  7. 13 de jul. de 2019 · La obra la escribió originalmente en francés en 1930 y posteriormente la tradujo al castellano, traducción que se perdió.