Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leonor Fini. Nacimiento: 30 de agosto de 1908; Buenos Aires, Argentina. Fallecimiento: 18 de enero de 1996. Nacionalidad: Argentinean. Movimiento: Surrealismo. Género: autorretrato, pintura simbólica. Campo: pintura, dibujo. Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Leonor_Fini.

  2. Fini fue también una destacada ilustradora en obras de Edgar Allan Poe, Marcel Aymé o el marqués de Sade ( Histoire de Juliette, 1945). Tuvo muestras retrospectivas en Bélgica (1965), Tokio (1972) y París (1986). Muchas de sus últimas pinturas juegan con las fantasías eróticas y la muerte.

  3. 6 de mar. de 2019 · Pintora, diseñadora, ilustradora y autora surrealista, a la que dieron fama sus escenas de mujeres poderosas. Fue considerada parte de una generación de artistas parisinos de antes de la guerra y sobrevivió a la mayoría de sus compañeros artistas.

  4. A través de su obra, que no solo comprende pinturas, sino también libros ilustrados, objetos, vestuario y escenografía para teatro y ballet, Fini abraza el empoderamiento femenino, la fluidez de género y la libertad sexual, inspirándose en figuras mitológicas antiguas y renovando su concepto.

  5. Leonor Fini fue una artista argentina que se fue a París para rodearse de surrealismo y surrealistas, aunque, rebelde como era, se negó a unirse oficialmente al surrealismo. Rechazó ser la mujer-musa, declinó convertirse en una especie mascota del grupo.

  6. 9 de may. de 2024 · Sus pinturas y dibujos están llenos de figuras sensuales y sugerentes, con cuerpos entrelazados y poses seductoras. Fini desafió los tabúes de su época al representar el deseo y la sexualidad de forma explícita, abriendo un diálogo sobre la liberación sexual y la búsqueda del placer.

  7. 18 de ene. de 1996 · View all 23 artworks. Leonor Fini lived in the XX cent., a remarkable figure of Argentinean Surrealism. Find more works of this artist at Wikiart.org – best visual art database.