Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una novela que narra la historia de un hombre viudo que encuentra el amor de una joven empleada en su oficina. El diario de Martín Santomé refleja sus pensamientos, sentimientos y experiencias en el mes previo a su jubilación.

    • Shakespeare

      La historia comienza en el Palacio de Dinamarca, en donde...

    • Cortázar

      En ese momento el lector (real) se da cuenta de que el...

    • Biografías

      Biografías de personas célebres. Leónidas (en griego,...

  2. Una novela de Mario Benedetti sobre el romance de un hombre mayor con una joven compañera de trabajo. El diario de Martín Santomé narra su amor, su ascenso profesional y el trágico final de Laura Avellaneda.

  3. 31 de may. de 2022 · Un resumen de la novela de Mario Benedetti que narra la vida de Santomé, un hombre que se enamora de su compañera de trabajo. El resumen se divide en dos partes: la primera explica cómo se inicia la relación y la segunda muestra los cambios que trae en su vida.

  4. La tregua es una novela que narra la historia de amor de Martín Santomé, un oficinista de 50 años, con Laura Avellaneda, una joven empleada. El título alude al breve periodo de felicidad que viven antes de que todo vuelva a la normalidad.

  5. La tregua es una novela del escritor uruguayo Mario Benedetti (1920-2009), que narra la vida de Martín Santomé, un hombre viudo y cercano a jubilarse, que se enamora perdidamente de su compañera de trabajo. Esta novela fue escrita en 1959, y situada en Montevideo ( Uruguay ). Mario Benedetti, autor de "La tregua". Estructura narrativa.

  6. Conoce la sinopsis y el resumen de esta novela de Mario Benedetti, que narra la relación de amor entre un viudo y una joven. Descubre los personajes, las adaptaciones y el contexto histórico de esta obra clásica de la literatura uruguaya.

  7. Una novela de Mario Benedetti sobre un hombre que vive una tregua en su vida gris y sin relieve hasta que conoce a una joven empleada. Lee el resumen, la reseña y las opiniones de los lectores sobre este clásico de la literatura uruguaya.

  1. Otras búsquedas realizadas