Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de ago. de 2020 · La redacción en primera persona es aquella que se utiliza para contar los acontecimientos desde el punto de vista del personaje principal o de alguno de los participantes de una historia.

  2. Al escribir en persona, puedes escribir en el estilo que prefieras, en el que te salga de forma natural, o en aquel que quieras probar. Pero si decides escribir en 1ª persona, la voz narrativa debería tener la misma personalidad que el personaje.

  3. 2 de abr. de 2022 · Estructura de la narración. Las narraciones suelen tener tres partes: Planteamiento o introducción: donde se presenta a los personajes principales y tienen lugar las circunstancias en las que se inicia la historia. Nudo o desarrollo: se plantea el conflicto principal y la acción avanza con el fin de superarlo.

  4. Redacción de textos narrativos. La escritura de textos narrativos es un proceso que está presente en todos los niveles educativos, definida como “una instancia para expresar la interioridad y desarrollar la creatividad” (Mineduc, 2013: 37).

  5. 15 de may. de 2020 · Para poder elaborar un buen texto narrativo es importante tener en cuenta cuáles son los elementos básicos que se tienen que tener en cuenta para poder hacer una buena narración. Existen características imprescindibles para este tipo de texto como, por ejemplo, la presencia de personajes, de acción, de voz narrativa, etcétera.

  6. La redacción de un texto preliminar (borrador), tomando en consideración el tipo de lenguaje más conveniente al público y la finalidad de la narración. La revisión de la cohesión del texto preliminar (tal como se ofrece en el punto decimoprimero de este tema).

  7. 11 de sept. de 2013 · 1º. Completar la plantilla de la narración. 2º Elaborar un primer borrador a partir de la plantilla. Tanto la plantilla como el borrador irán sufriendo modificaciones, pero siempre debe ser un punto de partida. 3º Redacción final.