Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Zela es conocido por dar el primer grito libertario del Perú en la ciudad de Tacna el 20 de junio de 1811 siendo considerado el líder de la primera insurrección armada por la independencia del Perú. La rebelión de Tacna estuvo en estrecho contacto con la Revolución Argentina, que se inició en Buenos Aires el 25 de mayo de 1810.

  2. Francisco Antonio de Zela fue un político peruano que encabezó la Revolución de Tacna de 1811, es uno de los precursores de la Independencia del Perú. Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

  3. 24 de jul. de 2020 · Estas noticias causaron un problema en las tropas de Francisco Antonio De Zela y, como consecuencia, fueron derrotados por los españoles. Capturaron a los líderes principales de la rebelión y fue condenado al destierro y prisión por diez años en Chagres, en Panamá, donde murió, según diversos autores, el 28 de julio de 1821.

  4. El mismo día que estalló la rebelión de Francisco de Zela en Tacna (20 de junio de 1811), se realizó la batalla de Guaqui entre las tropas realistas del Virreinato del Perú y el ejército patriota de la Junta de Gobierno de Buenos Aires.

  5. 24 de jul. de 2011 · por Redacción RPP. 24 de Julio del 2011 1:24 PM · Actualizado el 24 de Julio del 2011 1:24 PM. Un día como hoy de 1768, nació en Lima don Francisco Antonio de Zela, el prócer cuyo grito de...

  6. 20 de jun. de 2022 · Esta fue la primera rebelión registrada que buscaba la soberanía nacional, es decir, que el país pase a ser gobernado por peruanos y no por extranjeros y es por esa razón que se le conoce como ...

  7. Tras algunos días de incertidumbre, dos hechos marcaron el fin de la revuelta: la llegada de la noticia a Tacna de la derrota de los insurgentes argentinos por las tropas de Goyeneche; y el alejamiento de Zela del levantamiento debido a problemas de salud. De esta manera, la rebelión fue controlada y Zela apresado en la cárcel del pueblo ...