Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de nov. de 2019 · En 2001, esta disciplina fue reconocida como una especialización oficial por la APA (American Psychological Association), convirtiéndose así en una de las ramas más jóvenes de la psicología. Hoy en día, son muchas las universidades que ofrecen cursos especializados en esta disciplina, a menudo mezclando la psicología con la ...

  2. Proporcionar una introducción completa y conceptualización de la psicología forense. Explorar la psicología forense desde la perspectiva de las víctimas y los agresores. Familiarizar a los participantes con las técnicas, metodologías e instrumentos utilizados en la evaluación psicológica forense.

  3. 2. La psicología forense Etimológicamente el término “forense” deriva del latín “forensis”, referido al forum de las ciudades romanas; la plaza donde se trataban los negocios públicos y donde el pretor celebraba los juicios. Por tanto, la palabra esta referida al “foro” o lugar donde se administra justicia.

  4. Curso de Especialización en Psicología Forense, Criminología y Victimización Criminal, expedido por ESAN Graduate School of Business y la Universidad ESAN.

  5. 1 de ene. de 2009 · A lo largo de este capítulo se analizan los antecedentes históricos de la Psicología Forense y su situación actual, se desarrollan sus aplicaciones más relevantes, los aspectos clave de la...

  6. Esta especialización en Psicología Forense contiene el programa más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son: El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Psicología Forense

  7. No.2170 del 15-02-2021 del M.E.N, Vigencia 7 años. Código SNIES: 54592. Créditos Académicos: 28. Título que otorga: Especialista en Psicología Jurídica Y Forense. Nivel de Formación: Especialización. Duración: 2 Semestres. Horario: viernes 5:30 p.m. a 9:30 p.m - sábados 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Modalidad: Presencial.