Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Belgrano, reacio por razones de disciplina a la presencia de mujeres entre sus tropas, le negó el permiso, pero al iniciarse la lucha, Del Valle llegó al frente alentando y asistiendo a los soldados quienes comenzaron a llamarla la «Madre de la Patria».

  2. ¿Quieres sorprenderte y descubrir la verdadera historia de la Madre Patria? Si es así, entonces este libro es para ti. Con una narrativa cautivadora, el autor Gullio Omodeo Marcelo nos lleva a través de un fascinante viaje por la historia de la Madre Patria, su cultura y sus raíces.

  3. Se llamaba María Remedios del Valle y desde el 6 de julio de 1810, cuando partió la primera expedición destinada al Alto Perú al mando de Ortiz de Ocampo, acompañó a su marido, a un hijo de la sangre y a otro adoptivo, del corazón, los tres muertos en esas acciones.

  4. El día 8 de noviembre de 2013 ha sido establecido como el “día de los/las afroargentinos/as y de la Cultura Afro”, en memoria del fallecimiento de una luchadora de la Guerra de la Independencia, María Remedios del Valle, conocida como “La Capitana”, “Madre de la Patria” y “Niña de Ayohuma”.

  5. El término madre patria se emplea para designar una nación «madre» con la cual un grupo de individuos está relacionado, sea dicha nación su lugar de nacimiento o el origen étnico de un grupo inmigrante.

  6. Mujer negra, pobre, guerrera, esposa y madre de varios hijos, María Remedios del Valle fue una de las pocas mujeres que comenzó a luchar en las guerras de la Independencia desde que se formó el primer gobierno patrio el 25 de mayo de 1810.

  7. 9 de dic. de 2021 · Reseña del libro “Madre patria”, de Marcelo Gullo Omodeo. Me llamó la atención el título del libro: Madre patria. Y desde luego ese subtítulo que viene a pie de portada y a modo de resumen: Desmontando la leyenda negra desde Bartolomé de las Casas hasta el separatismo catalán.