Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una obra cómica de Oscar Wilde que narra las aventuras de dos hombres que se hacen pasar por Ernesto para casarse con dos mujeres. Descubre cómo resuelven los problemas que generan sus falsas identidades y la verdad sobre su origen.

    • Anterior

      4.4 (109) Este libro fue escrito por el autor reconocido...

    • Rebelión en la Granja

      4.3 (52) Esta novela llamada la rebelión en la granja fue...

    • Oscar Wilde

      El retrato de Dorian Gray 【resumen y personajes】 La...

  2. La guía de estudio de La importancia de llamarse Ernesto contiene una biografía de Oscar Wilde, ensayos literarios, cuestionarios, temas principales, personajes y un resumen y análisis completo.

  3. La importancia de llamarse Ernesto (The Importance of Being Earnest, A Trivial Comedy for Serious People) es una obra teatral de Oscar Wilde escrita en 1895. Es una comedia que trata sobre las costumbres y la seriedad de la sociedad. Está dividida en tres o cuatro actos (dependiendo de la edición).

  4. Una comedia de Oscar Wilde que explora los dobles sentidos de las palabras y las convenciones sociales de la época victoriana. Dos amigos se disfrazan de Ernesto para cortejar a sus amadas, pero se cruzan y revelan sus secretos.

  5. Sinopsis. Ambientada en «The Present» (1895) en Londres, la obra se abre con Algernon Moncrieff, un joven ocioso, recibiendo a su mejor amigo, a quien conoce como Ernest Worthing. Ernest ha venido del país para proponerle matrimonio a la prima de Algernon, Gwendolen.

  6. 1 de feb. de 2024 · Oscar Wilde. Sinopsis en una frase. «La Importancia de Llamarse Ernesto» es una ingeniosa y divertida comedia teatral que sigue las peripecias de dos amigos que crean alter egos para escapar de la monotonía de sus vidas, desencadenando una serie de enredos y situaciones hilarantes. Resumen: La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde.

  7. La importancia de llamarse Ernesto fue la última comedia creada por el poeta, escritor y dramaturgo de origen irlandés, Oscar Wilde. Completada en 1895, es considerada una verdadera obra maestra. Su puesta en escena fue el 14 de febrero de ese mismo año, en el teatro St. James en Londres.