Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La huella hídrica es una herramienta que permite correlacionar posibles impactos sobre el recurso hídrico debido a los hábitos de consumo de los usuarios en un contexto geográfico en particular. ¿Qué acciones involucra este plan? Mejora de la disponibilidad y accesibilidad de los recursos hídricos.

  2. 28 de ago. de 2023 · En el Perú, la huella hídrica es una medida importante que determina la cantidad de agua utilizada en los procesos productivos. El país experimenta una alta presión hídrica, con el uso del agua en el sector agrícola y la industria representando el 70 por ciento de la huella hídrica.

  3. Principales estudios de huella hídrica en el Perú. En el año 2012, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó tres estudios de huella hídrica de arroz, espárrago y quinua, con el objetivo de cuantificar la cantidad de agua utilizada por estos cultivos.

  4. 29 de sept. de 2015 · El presente documento busca acercar el concepto de huella hídrica a los sectores público y privado, para que el uso de este indicador permita aportar con información adecuada a las decisiones de consumo, empresariales o de implementación de políticas públicas a nivel nacional.

  5. Estimaciones al futuro sugieren que la población expuesta al estrés hídrico podría duplicarse para 2050, alcanzando mil millones más de personas en regiones con alta presión hídrica. Esta situación provocaría conflictos y amenaza la disponibilidad de este recurso vital.

  6. 27 de may. de 2014 · La huella hídrica es una herramienta indispensable para la planificación de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, optimizar el recurso, y debe ser el punto de partida para el relacionamiento en cada cuenca, entre Estado, empresa y comunidad, afirmó la Autoridad Nacional de Agua (ANA).