Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inicio » “La Depresión: un acercamiento desde el modelo cognitivo de Beck” “La Depresión: un acercamiento desde el modelo cognitivo de Beck ... Nota: 3. Archivo del trabajo final: articulo_revision_la_depresion_un_acercamiento_desde_el_modelo_cognitivo_de_beck.pdf. Juicio de docente tutor: informe_cora_tutor.pdf. Juicio de docente revisor:

  2. 9 de mar. de 2021 · La teoría cognitiva de la depresión fue propuesta por el psiquiatra estadounidense Aaron Beck en el año 1976. El objetivo principal de este autor fue el de desarrollar un modelo explicativo basándose en los procesos a nivel interno que tienen las personas depresivas.

  3. El objetivo de la terapia cognitiva para la depresión es eliminar los síntomas depresivos y prevenir las recaídas. Desde el modelo cognitivo, esto se consigue, ayudándole a identificar y modificar las cogniciones desadaptativas que le producen emociones y conductas contraproducentes.

  4. En el modelo de la Terapia Cognitiva, este es el lugar de los errores o distorsiones cognitivas. Con tal expresión, Beck se refiere a un conjunto de formas patológicas de transformación de la información, los cuales conducen a aumentar el estado de ánimo depresivo. Veamos un ejemplo. Un paciente depresivo llama a su esposa por teléfono a su

  5. En el siguiente artículo revisaremos los factores psicológicos que, desde el modelo cognitivo, han sido empíricamente relacionados con la aparición de prime-ros episodios, así como con recaídas y recurrencias, y comentaremos nuevos desa-rrollos teóricos al respecto.

  6. Las formas de psicoterapia que han demostrado ser útiles (a través de un enfoque sistemático y que han desarrollado manuales de tratamiento) en el tratamiento de la depresión son la terapia cognitivo-conductual y la terapia interpersonal (A.T. Beck, 2005; A.T. Beck, Rush, Shaw & Emery, 1983; Keegan, 2007; E. Schramm, 1998), entre muchos otros).

  7. La teoría cognitiva de Beck es una de las teorías más destacadas en el ámbito de la psicología para entender la depresión. Según esta teoría, la depresión es el resultado de pensamientos negativos automáticos y distorsionados que una persona tiene sobre sí misma, el mundo y el futuro.