Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Este artículo presenta a la vez un marco teórico sobre el concepto de la conversación literaria y describe también algunos procedimientos útiles para su di-rección en el aula, aplicables tanto a alum-nos de L1 como L2.

  2. En una obra literaria, la conversación literaria, mejor conocida como dialogo literario, es una parte fundamental de esta, ya que permite explicar mejor los argumentos de la trama a través de un intercambio de ideas entre los personajes.

  3. 12 de mar. de 2024 · Este espacio de educación virtual tiene como finalidad acompañar la formación de lectores y lectoras cada vez más expertos. Para ello emplea la conversación literaria, una estrategia de mediación que permite construir sentidos comunes a partir de lo leído.

  4. Leer es construir instancias reflexivas para la comunicación y construcción de la inferencia y de hipótesis. La clase de literatura es un universo para entender, disfru-tar y soñar juntos un mundo mejor, porque los lectores conversando resuelven las incógnitas que todo texto-poema deja insinuado.

  5. Inaugurada oficialmente por Platón, la conversación es, quizá, uno de los géneros literarios más antiguos. Anterior a la novela y al ensayo, el diálogo ha estado con la humanidad desde el principio de los tiempos.

  6. En este artículo de carácter teórico sobre el concepto de la conversación literaria ofrecemos a la vez procedimientos útiles para su dirección en el aula.

  7. su concepto y metodología para fomentar la competencia literaria y comunicación. Este artículo presenta a la vez un marco teórico sobre el concepto de la conversación literaria y describe también algunos procedimientos útiles para su dirección en el aula, aplicables tanto a alumnos de L1 como L2.