Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La conjuntivitis es una inflamación del tejido que recubre el ojo y los párpados, y puede ser viral, bacteriana o alérgica. La conjuntivitis viral o bacteriana es muy contagiosa y se puede transmitir por contacto directo o indirecto con las secreciones oculares o respiratorias.

  2. La conjuntivitis es altamente contagiosa y se propaga fácilmente a través del contacto directo con las manos u objetos contaminados. Esto puede ocurrir al tocar los ojos y luego otros objetos o superficies, por contacto personal cercano, como abrazos o apretones de manos.

  3. 9 de jul. de 2023 · La conjuntivitis es una inflamación o infección de la conjuntiva, la membrana que cubre el ojo. La conjuntivitis vírica es muy contagiosa y se transmite por contacto con las secreciones oculares o respiratorias.

  4. 28 de feb. de 2024 · La conjuntivitis generalmente sigue siendo contagiosa mientras tu hijo tenga lagrimeo y párpados pegados. La conjuntivitis, por lo general, puede ser provocada por virus o bacterias. Según la causa de la conjuntivitis de tu hijo, los signos y los síntomas suelen mejorar en el plazo de unos días a dos semanas.

  5. La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva que puede tener diferentes causas y tratamientos. La conjuntivitis es contagiosa solo si es de origen vírica o bacteriano, y suele durar entre una semana y un mes.

  6. 12 de ene. de 2015 · La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, el tejido que cubre el ojo, que puede ser causada por virus, bacterias o alergias. Es una afección común, contagiosa y leve, que se trata con medicamentos o cuidados.

  7. La conjuntivitis viral es contagiosa antes de que aparezcan los síntomas y durante el tiempo que los síntomas estén presentes. La conjuntivitis bacteriana es contagiosa siempre y cuando alguien sea sintomático, si hay secreción del ojo o hasta 24 horas después de comenzar a tomar antibióticos.