Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Carretera Marginal de la Selva, también conocida como Troncal, es un importante proyecto vial en Sudamérica. Conecta las regiones amazónicas de Colombia, Ecuador, Perú, los llanos de Venezuela y Bolivia. Su origen data de un acuerdo de integración de la Comunidad Andina en 1963, al que se unió posteriormente Venezuela.

  2. 31 de jul. de 2023 · Series de Mongabay: Una tormenta perfecta en la Amazonía. Esta autopista que conecta los andes con la selva en el Perú, se ha convertido en un importante activo estratégico que garantiza la seguridad alimentaria nacional.

  3. En el Perú, la Ruta 005 o Eje longitudinal PE-5 o Longitudinal de la Selva [1] o Marginal de la Selva, es uno de los tres ejes que forma parte de la red longitudinal de Red Vial Nacional del Perú, recorre la selva.

  4. 8 de mar. de 2024 · La Marginal de la Selva: la carretera que trae deforestación, narcotráfico y violencia a las puertas del resguardo inga de Yurayaco. En el camino, la violencia, la carretera y la...

  5. 12 de jun. de 2017 · Este incluía como herramienta crucial a la Carretera Marginal de la Selva [v] que él veía como una especie de Panamericana del pie de monte andino-amazónico, o sea una gran vía longitudinal Sur-Norte que, se articularía transversalmente, es decir Este-Oeste, con las carreteras de penetración existentes o previstas.

  6. fernandobelaundeterry.com.pe › libros › libro_carretera_marginalÍNDICE - Fernando Belaunde Terry

    Selva para conectar el Perú, la región sudamericana y el mundo. Esta obra fue un puente trascendental e importante por lo que ha significado para el desarrollo y la integración nacional e intercontinental. La Carretera Marginal de la Selva es una carretera integradora, una vía que amplió las fronteras e integró

  7. Finalmente, la tesis concluyó que la Carretera Marginal de la Selva contribuyo a la integración física latinoamericana, reorganizado la estructura espacial del ordenamiento territorial peruano y ocupo la Amazonia causando efectos positivos y negativos.