Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de jul. de 2021 · Te explicamos qué es el bien común y cómo lo entienden la filosofía, el derecho y la economía. Además, algunos ejemplos de bien común. El bien común implica priorizar el grupo antes que el individuo.

  2. Para ello, es necesario repensar el bien común en el marco de una ética pública que sea capaz de interpretar satisfactoriamente los desafíos de la situación histórica actual y de dar una respuesta acorde a las exigencias materiales y los desafíos comunicativos de la convivencia humana.

  3. Según Aristóteles, la búsqueda del bien común es la forma más efectiva de alcanzar la felicidad. Él creía que la felicidad individual no se podía alcanzar sin la felicidad colectiva, y que la única forma de alcanzar la felicidad era a través de la cooperación y la colaboración.

  4. La ética del bien común es una corriente filosófica que busca el beneficio de la sociedad en su conjunto, más allá de los intereses individuales. Se trata de una ética que se enfoca en la solidaridad, la justicia y la responsabilidad social como valores fundamentales para una convivencia armoniosa y equitativa.

  5. media.iese.edu › research › pdfsEL BIEN COMUN

    En este artículo nos centraremos en la doctrina del bien común en la tradición personalista (Maritain, 1966), que se inicia con Platón y Aristóteles, sigue con Tomás de Aquino y la doctrina social de la Iglesia católica hasta nuestros días.

  6. El “bien común” es una expresión a la cual se le han dado múltiples sentidos en la filosofía social, en la política, y también en el derecho. Básicamente remite a algo que se pretende que es bueno o beneficioso para todos los integrantes de una sociedad o comunidad.

  7. 25 de feb. de 2019 · La dignidad de la persona humana implica la búsqueda del bien común. El bien común es un deber de todos los miembros de la sociedad: ninguno está exento de colaborar, según las propias capacidades, en su consecución y desarrollo.

  1. Otras búsquedas realizadas