Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de oct. de 2019 · La lógica jurídica es la ciencia que estudia y analiza los pensamientos y los textos relacionados con el derecho desde un punto de vista lógico. Su objetivo es alcanzar una coherencia entre la teoría y la práctica de todo lo concerniente a las normas, su aplicación y a la impartición de justicia.

  2. La lógica jurídica es una disciplina formal que demuestra los elementos y las relaciones en el discurso jurídico, es decir, es la rama de la lógica especializada en el derecho de los diversos casos de análisis de profundidad.

  3. Lógica jurídica: qué es y en qué consiste. La lógica jurídica es una disciplina formal que demuestra los elementos y las relaciones en el discurso jurídico, es decir, es la rama de la lógica especializada en el derecho de los diversos casos de análisis de profundidad.

  4. Se entiende la lógica jurídica como la parte de la lógica que examina, desde el punto de vista formal, las operaciones intelectuales del jurista, así como los productos mentales de esas operaciones: conceptos, divisiones, definiciones, juicios y raciocinios jurídicos, merecen en razón de su objeto especifico el nombre de lógica jurídica.

  5. Lógica del Derecho son, pues, las que tienen por objeto la elaboración del concepto y del juicio jurídico y, también, la sistematización cienúfica. Son de tanta importancia los principios de la lógica del derecho que sus principios están llamados a sustituir los consagrados actualmente por la ley 153 de 1887, en su articulo 80.

  6. 5 de feb. de 2017 · Desde el punto de vista formal, examina las operaciones intelectuales del jurista, así como los productos mentales de esas operaciones: conceptos, divisiones, definiciones, juicios y raciocinios jurídicos, merecen en razón de su objeto específico el nombre de lógica jurídica.

  7. 19 de sept. de 2021 · En su opinión, la lógica jurídica estaría constituida por la lógica del derecho, que se centra en el análisis de la estructura lógica de las normas y del ordenamiento jurídico, y por la lógica de los juristas, que se ocupa del estudio de los diversos razonamientos o argumentaciones de los juristas teóricos o prácticos.