Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Por qué es importante la koinonía para el estilo de vida cristiano? El corazón del evangelio es que Jesús es el camino a la vida eterna, y que si nos arrepentimos y creemos, debemos seguirlo y obedecer sus mandamientos.

  2. Koinonia es una palabra griega que aparece 20 veces en la Biblia. El significado principal de Koinonia es "compañerismo, compartir en común, comunión". La primera vez que aparece koinonia es en Hechos 2:42, "Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones".

  3. Koinonía es la transliteración de la palabra griega κοινωνία, que significa comunión; como concepto teológico alude a la comunión eclesial y a los vínculos que esta misma genera entre los miembros de la Iglesia y Dios, revelado en Jesucristo y actuante en la historia por medio del Espíritu Santo.

  4. 27 de ene. de 2016 · La koinonía es un concepto teológico que significa comunión. Como tal, se refiere a la comunión eclesial y a los vínculos que esta genera entre los miembros de las iglesias cristianas y Dios. La palabra proviene del griego κοινωνία (koinonía), que traduce ‘comunión’ o ‘participación en lo común’.

  5. 27 de feb. de 2024 · Pablo reduce toda la vocación cristiana a una koinonía cuando escribe: «Fiel es Dios, por medio de quien fueron llamados a la comunión con Su Hijo Jesucristo, nuestro Señor» (1 Co 1:9). Lucas usa el mismo término para describir la vida de los primeros cristianos (Hch 2:42).

  6. La koinonía se manifiesta en la fraternidad, el apoyo mutuo, la oración conjunta y la colaboración en la obra del Señor. Es un concepto que resalta la importancia de vivir en unidad y armonía con otros creyentes, fortaleciendo así la Iglesia como cuerpo de Cristo.

  7. 14 de oct. de 2023 · En resumen, la enseñanza de la Biblia sobre la koinonía destaca la importancia de la comunión y participación activa de los creyentes en la vida de la iglesia. La koinonía implica una relación íntima con Dios y una relación amorosa y unida con los demás creyentes.