Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antoine Lavoisier, un químico francés del siglo XVIII, demostró que el flogisto no existe y ayudó a elaborar una nueva teoría que sentaría las bases de la química moderna. Para ello, fue clave la aportación de Joseph Priestley y su descubrimiento del oxígeno.

  2. Joseph Priestley (/ˈpriːstli/; 2 24 de marzo (o.s. 13 de marzo) de 1733-6 de febrero de 1804) fue un científico y teólogo británico del siglo XVIII, clérigo disidente, filósofo, educador y teórico político, que publicó más de 150 obras. Es conocido como el creador del agua carbonatada .

  3. 23 de nov. de 2023 · Aportes y descubrimientos de Joseph Priestley. Las conclusiones sobre el concepto de aire desflogisticado fueron desmentidas por Antoine Lavoisier, pero el logro de Priestley fue descubrir que el oxígeno es un gas. Aparte del oxígeno, Priestley descubrió la existencia de otros diez tipos de gases.

  4. Antoine-Laurent de Lavoisier (París, 1743 - id., 1794) Químico francés, padre de la química moderna. La revolución científica de los siglos XVI y XVII arrinconó muchas antiguas creencias y dejó atrás disciplinas de larguísima tradición, como la alquimia.

  5. Aunque la obra de experimentalistas tan notables como Carl Wilhelm Scheele (1742-1786), Joseph Priestley (1733-1804) y Henry Cavendish (1731-1810) condujo a numerosísimos descubrimientos, sus interpretaciones mediante la teoría del flogisto impedían todo progreso en el conocimiento de todos estos fenómenos y fue solo Lavoisier ...

  6. 29 de abr. de 2014 · Priestley probó convincentemente que las plantas verdes producían aire que él denominó desflogisticado, y que después Antoine Laurent Lavoisier llamaría oxígeno en 1777. Jan Ingen-Housz vio este proceso como la contraparte necesaria a la respiración de los animales.