Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron». José Saramago traza en este libro una imagen aterradora -y conmovedora- de los tiempos sombríos que estamos viviendo, a la vera de un nuevo milenio. En un mundo así, ¿cabrá alguna esperanza?

  2. Ensayo sobre la ceguera (original en portugués, Ensaio sobre a cegueira) es una novela publicada en 1995 del escritor portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura en 1998. Es uno de sus libros más conocidos, junto con Todos los nombres y El Evangelio según Jesucristo.

  3. 16 de feb. de 2023 · Una novela de José Saramago que narra una epidemia de ceguera en una sociedad desordenada. El resumen explica los hechos y personajes de cada capítulo, desde el primer caso hasta el final.

  4. Una novela de José Saramago que narra una pandemia de ceguera que azota una ciudad y deja solo a la mujer del médico con la vista. Descubre el resumen, los personajes, el análisis y la crítica social de esta obra alegórica y apocalíptica.

  5. Resumen y sinopsis de Ensayo sobre la ceguera de José Saramago. Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron». Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente.

  6. 26 de oct. de 2015 · La novela de Saramago narra cómo una ceguera blanca invade el mundo y deja a los ciegos y a los que aún pueden ver en un estado de confusión y desesperación. El autor explora los efectos de esta ceguera de claridad en la sociedad, la cultura, la estética y la condición humana.

  7. La obra «Ensayo sobre la ceguera» de José Saramago es una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y la libertad individual. En ella, el autor explora la idea del libre albedrío y cómo éste se ve afectado por las circunstancias y la sociedad en la que vivimos.