Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Yawar Fiesta ( Fiesta de sangre) es la primera novela del escritor peruano José María Arguedas, publicada en 1941. Pertenece a la corriente del indigenismo. Ambientada en el pueblo de Puquio (sierra sur del Perú), relata la realización de una corrida de toros al estilo andino ( turupukllay) en el marco de una celebración denominada yawar ...

  2. La obra literaria narra la resistencia de los indígenas de Puquio ante el prohibición del Gobierno de celebrar la fiesta de sangre, una tradición ancestral. El autor combina el español con el quechua y retrata la diversidad cultural y lingüística del Perú.

  3. José María Arguedas. (Andahuaylas, Perú 1911 - Lima, 1969) Yawar fiesta (1941) [Carátula de Alicia Bustamante] (Lima: C. I. P., 1941, 156 págs.) I. Pueblo indio. Entre alfalfares, chacras de trigo, de habas y cebada, sobre una lomada desigual, está el pueblo. Desde el abra de Sillanayok’ se ven tres riachuelos que corren, acercándose ...

  4. 20 de oct. de 2023 · «Yawar fiesta» es una obra literaria cautivadora que nos sumerge en las raíces mismas de la sociedad peruana, desafiando nuestras perspectivas y recordándonos la importancia de honrar y valorar las tradiciones y la diversidad cultural.

  5. Yawar fiesta es una obra de José María Arguedas que retrata la resistencia de los indígenas peruanos a la proscripción de su tradicional corrida de toros. La novela combina elementos de la cultura andina, el realismo maravilloso y la crítica social.

  6. Yawar Fiesta es una de las obras más destacadas de la literatura peruana, escrita por José María Arguedas en 1941. Esta novela es una exploración profunda de la cultura andina y su relación con la sociedad mestiza y occidentalizada del Perú.

  7. Resumen y sinopsis de Yawar fiesta de José María Arguedas. Ante la proximidad de la fiesta nacional del Perú, el 28 de julio, los vecinos del pueblo andino de Puquio comienzan a preparar su Yawar Fiesta, o fiesta de la sangre. Para ello deben atarpar al temible Misitu, el toro que recorre la puna alimentando su propia leyenda.

  1. Otras búsquedas realizadas