Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El autor narra su visita a un pueblo minero de la sierra peruana, donde los comuneros se enfrentan a la escasez de agua y a la opresión de los hacendados. A través de los diálogos, las imágenes y los sentimientos, Arguedas retrata la realidad social y cultural de la época.

  2. Warma kuyay, o simplemente Agua, es un libro de cuentos del escritor peruano José María Arguedas publicado en 1935. Fue el primer libro publicado por este autor, que entonces tenía 24 años de edad.

  3. Ver libro. José María Arguedas. Considerado la primer colección de cuentos, Agua es el libro que clarifica el estilo literario de Aguedas: obras vanguardistas enfocadas a la cultura indígena y con una gran dosis de crítica social.

  4. Un cuento literario que narra la rebelión de los indios sanjuanes contra el abusivo don Braulio, el principal de San Juan. El cornetero Pantaleoncha lidera la protesta y es asesinado por el principal, mientras el narrador huye y se une a los comuneros de Utek'pampa.

  5. El legado literario de José María Arguedas es vasto y profundo, pero una de sus obras más emblemáticas y representativas es sin duda alguna «El agua». Esta novela, publicada en 1935, es considerada una verdadera obra maestra de la literatura peruana y latinoamericana.

  6. 17 de mar. de 2019 · Agua y otros cuentos indigenas. by. Arguedas, José María. Publication date. 1974. Publisher. Lima, Milla Batres. Collection. trent_university; internetarchivebooks; printdisabled; inlibrary.

  7. Agua y otros cuentos. Ver libro. José María Arguedas. Compilación de los más reconocidos cuentos costumbristas del autor. Tienen como protagonistas a indígenas cuyas historias retratan las tradiciones de la época. Arguedas es considerado inaugurador del "indigenismo literario" peruano.

  1. Otras búsquedas realizadas