Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Keynes, que se muestra en la Figura 1, escribió de manera famosa en la introducción al libro de un compañero economista: “[La economía] es un método más que una doctrina, un aparato de la mente, una técnica de pensamiento, que ayuda a su poseedor a sacar conclusiones correctas”.

  2. John Maynard Keynes se interesó en diversos campos de la cultura y fue una figura central del llamado grupo de Bloomsbury, conformado por prominentes artistas y escritores del Reino Unido. Sus ensayos autobiográficos Two Memoirs se publicaron en 1949.

  3. El presente artículo tiene como objetivo presentar la teoría macroeconómica de John Maynard Keynes, a partir de su obra más representativa: La teoría general del empleo, del interés y del dinero, publicada en 1936. Esta obra tiene un carácter esencialmente heterodoxo,

  4. Las ideas principales de John Maynard Keynes estaban vinculadas a la relación entre el empleo y los ingresos de una nación. Esta teoría se basa en que los gobiernos deben aumentar el gasto público para que la demanda agregada se vea lo suficientemente estimulada.

  5. Keynesian Economics, conocida en español como Economía Keynesiana, es una teoría económica propuesta por el economista británico John Maynard Keynes. Se centra en el papel del gobierno en la regulación de la economía para fomentar el crecimiento económico, la estabilidad y el pleno empleo.

  6. Támbien puedes ver: Keynesianismo: características y definición. El Keynesianismo es una corriente económica que se desarrolló a raíz de la Gran Depresión de 1929, creada por el economista británico John Maynard Keynes.

  7. El keynesianismo es una teoría económica propuesta por John Maynard Keynes, plasmada en su obra Teoría general del empleo, el interés y el dinero, publicada en 1936 como respuesta hipotética a la Gran Depresión de 1929.