Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Forbes Nash (Bluefield, Virginia Occidental, 13 de junio de 1928-Monroe, Nueva Jersey, 23 de mayo de 2015) [1] fue un matemático estadounidense, especialista en teoría de juegos, [2] geometría diferencial [3] y ecuaciones en derivadas parciales, [4] fue laureado con el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en ...

  2. Explora la colección premium de Getty Images de fotos e imágenes auténticas y libres de derechos de alta calidad de John Forbes Nash, tomadas por fotógrafos profesionales de Getty Images. Disponible en múltiples tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

  3. 10 de dic. de 2018 · John Forbes Nash fue uno de los matemáticos más brillantes de nuestro siglo. Consiguió el Premio Nobel de economía por su teoría de juegos y los procesos de negociación. Sin embargo, si hay un aspecto por el que es recordado es por esa mente prodigiosa (y maravillosa) capaz de hacer frente a la esquizofrenia paranoide al ...

  4. 24 de may. de 2015 · John Nash, el matemático estadounidense y premio Nobel de Economía que inspiró la película "Una mente brillante", falleció el sábado en Nueva Jersey, EE.UU., en un acidente de tránsito. BBC...

  5. www.biografiasyvidas.com › biografia › nBiografia de John F. Nash

    John F. Nash. (John Forbes Nash; Bluefield, 1928 - Monroe, 2015) Economista y matemático estadounidense. Extraordinariamente dotado para el análisis matemático, Nash desarrolló investigaciones en torno a la teoría de juegos, que le valieron el Premio Nobel de Economía en 1994, junto a John Harsanyi y Reinhard Selten.

  6. 24 de may. de 2015 · Por Francisco R. Villatoro, el 24 mayo, 2015. Categoría (s): Ciencia • Matemáticas • Mathematics • Noticias • Personajes • Science 21. Entre 1950 y 1959 el genial John Forbes Nash Jr. revolucionó varias áreas de las matemáticas. Si un problema no era imposible, no merecía su atención.

  7. 7 de nov. de 2023 · John Forbes Nash fue un matemático estadounidense que nació en 1928 y destacó por sus contribuciones en el campo de la teoría de juegos, la geometría diferencial y las ecuaciones diferenciales parciales. Su vida estuvo marcada tanto por sus logros académicos como por su trastorno mental.