Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Compartir. El pasado 26 de diciembre se cumplieron cuarenta años del reconocimiento del artista popular tradicional, Joaquín López Antay, como Premio Nacional de Fomento a la Cultura Ignacio Merino (en el área de Arte), otorgado por el entonces Instituto Nacional de Cultura.

  2. 28 de may. de 2021 · Joaquín López Antay fue el primer artesano en ser reconocido como artista por el gobierno peruano. Tenía 85 años cuando murió un sábado 28 de mayo de 1981. Su obra artística ha sido ...

  3. El retablista ayacuchano Joaquín López Antay fue una figura icónica del llamado arte popular peruano. Fue el creador más representativo del retablo, género artístico derivado del cajón San Marcos, un objeto ritual propiciatorio, que Antay renovó al introducir temas inspirados en festividades religiosas y estampas de costumbres ...

  4. 2 de nov. de 2016 · El huamanguino Joaquín López Antay (1897-1981) fue uno de los principales innovadores del arte tradicional peruano del siglo XX. Arte y tradición. “Esta declaración le da el lugar que se merece este humilde, sencillo y gran creador peruano”, enfatiza, emocionado, Armando Andrade.

  5. Ha recibido muchas distinciones, entre las que cabe destacar la Medalla de la Ciudad, otorgada por la Municipalidad del Cusco en 1992. Es integrante activa del Instituto Americano de Arte de su ciudad natal.

  6. Joaquín López Antay (Ayacucho, 23 de agosto de 1897-28 de mayo de 1981) fue un destacado artista popular peruano. Biografía. Joaquín López Antay fue un creativo artesano que, a la edad de 12 años, tomó al antiguo Cajón de San Marcos para realizar verdaderas obras de arte, que se conocen con el nombre de retablos ayacuchanos. [1]

  7. 7 de ene. de 2016 · En su discurso de aceptación del galardón, dedicó el reconocimiento a Joaquín López Antay, “el primer artista del pueblo en ser reconocido por el Estado peruano”, según sus palabras. Revolución y costumbre