Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Concepto de soberanía y absolutismo. Según Jean Bodin, la soberanía era una obligación más allá de la ley humana, y estaba sujeta solo a la ley divina o natural. Para Bodin, la soberanía se definía en términos de poder absoluto, perpetuo, inalienable e indivisible.

  2. Junto con el Cardenal Richelieu y sus juristas, se lo considera como uno de los fundadores del absolutismo francés. A través de su obra hizo notables aportes a la Teoría del Estado.

  3. 7 de ene. de 2021 · Conocido por sus tesis mercantilistas, estar a favor de la tolerancia religiosa y defender el poder de una monarquía absoluta, el pensamiento de Bodin influyó considerablemente en la Europa renacentista. Descubramos su historia, obras y pensamiento, a través de una biografía de Jean Bodin.

  4. Las principales ideas filosóficas de Jean Bodin se centran en la soberanía como poder supremo e inalienable del Estado, y en el absolutismo como forma de gobierno en la que el monarca ejerce un poder absoluto sobre sus súbditos.

  5. Jean Bodin (el apellido se ha castellanizado como Bodino) nació en Angers, capital de Anjou, Francia, un día entre junio de 1529 y junio de 1530 y llegó a elaborar, con el tiempo, una fllosoífa política que le hizo un clásico.

  6. Este artículo ofrece una reflexión contemporánea sobre la idea de soberanía en Jean Bodin, situada en su contexto histórico y en sus elementos conceptuales. Explica así que sigue siendo un autor fundamental en la Historia del Pensamiento Político y lo sitúa en los debates jurídicos. y políticos del siglo XXI como un pensador de primer nivel.

  7. www.biografiasyvidas.com › biografia › bBiografia de Juan Bodino

    En un terreno más concreto, sus propuestas conducían a un reforzamiento del poder monárquico, razón por la que se le puede considerar un precursor teórico del absolutismo de Luis XIV. No obstante, el tipo de Estado que Bodino propugnaba incluía varios límites frente a la arbitrariedad del soberano, como la obligación de respetar las ...