Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de feb. de 2017 · The J.J. Thomson experiment. Educational animated video aimed at scientific education in compulsory education. This video is the second in a series of animations on the atomic structure of...

  2. 20 de oct. de 2021 · En esta primera parte se hace una descripción general del experimento de Thomson, así como la obtención de las fórmulas que nos permitirán relacionar las variables medibles en el laboratorio con...

  3. 21 de may. de 2020 · El modelo de atómico de Thomson en tan sólo 3 minutos [el modelo de thomson] El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Thomson, quien...

  4. Joseph John "J.J." Thomson, (pronunciación en inglés: /ˈd͡ʒəʊzɪf d͡ʒɒn ˈtɒmsən/; Mánchester, Inglaterra, 18 de diciembre de 1856-Cambridge, Inglaterra, 30 de agosto de 1940) fue un científico británico, descubridor del electrón, de los primeros isótopos e inventor del espectrómetro de masas.

  5. 28 de oct. de 2020 · En el transcurso de tres experimentos, JJ Thomson descubrió la existencia de electrones. Lo hizo usando un tubo de rayos catódicos , que es un tubo sellado al vacío con un cátodo y un ánodo en un extremo que crean un haz de electrones que viaja hacia el otro extremo del tubo.

  6. Con gas a presión normal se observa poca conductividad, pero aplicando una diferencia de potencial elevada también se aprecian descargas eléctricas. Con gas a baja presión, se observa un haz luminoso entre los electrodos y la conductividad aumenta considerablemente.

  7. Veamos de qué se trata: Thomson realizó su experimento en 1897 y usó como principal herramienta un instrumento conocido como ampolla de Crookes o tubo de rayos catódicos. Este dispositivo fue creado por el físico Inglés William Crookes (1832-1919) en 1856.