Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Plan Baruch de 1946, que exigió la internacionalización de la energía atómica, provino en parte de las opiniones de Oppenheimer, aunque para su consternación incluyó muchos elementos adicionales que mostraron claramente que su meta fue simplemente impedir a la Unión Soviética conseguir una bomba propia, en vez de fomentar ...

  2. 11 de mar. de 2024 · Robert Oppenheimer, el hombre que contribuyó de un modo decisivo a poner fin a la Segunda Guerra Mundial con el arma más devastadora creada por el ser humano, la bomba atómica, tuvo un auténtico dilema moral tras los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.

  3. J. Robert Oppenheimer, un brillante físico teórico, fue contratado para dirigir un laboratorio en Los Álamos, Nuevo México, como parte de los esfuerzos estadounidenses para desarrollar armas nucleares. Tuvo éxito, pero luego se opuso al desarrollo de bombas aún más potentes.

  4. Fue un destacado físico teórico estadounidense y una figura clave en el desarrollo de la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial, conocido comúnmente como "el padre de la bomba atómica". Oppenheimer nació en el seno de una familia judía adinerada. Mostró un interés temprano por la ciencia y destacó académicamente desde su juventud.

  5. 16 de jul. de 2020 · Aquí, bajo la dirección científica de J. Robert Oppenheimer, una figura compleja y carismática, cientos de científicos, incluidos muchos que habían huido de la persecución nazi en Europa y...

  6. 19 de jul. de 2023 · Robert Oppenheimer es considerado el padre de la bomba atómica. No fue él quién la inventó, pero fue acaso su liderazgo lo que motivó a los mejores científicos de la primera mitad del siglo...

  7. 11 de mar. de 2024 · Robert Oppenheimer, el padre de la bomba atómica. Revive este Diálogo National Geographic sobre Robert Oppenheimer con Xavier Roqué, profesor de Historia de la Ciencia de la UAB. Diálogos Historia National Geographic. Actualizado a 11 de marzo de 2024 · 14:25 · Lectura: 1 min.