Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. bdpi.cultura.gob.pe › pueblos › jibaroJíbaro | BDPI

    La lengua achuar (ISO: acu) pertenece a la familia lingüística Jíbaro y es hablada por los pueblos autodenominados achuar y Jíbaro en las cuencas de los ríos Tigre, Corrientes, Pastaza, Huasaga, Manchari, Huitoyacu y Situche, y en las quebradas Masacuri y Anazo, entre las fronteras de Ecuador y Perú, provincias de Loreto y Datem del ...

    • Publicaciones

      Esta sección presenta las publicaciones sobre pueblos...

    • Mapa Interactivo

      En este mapa podrá realizar consultas sobre la ubicación...

  2. 25 de jun. de 2018 · Actualizado el 28 marzo, 2023. Los jibaro son el pueblo indígena amazónico más grande (aproximadamente 80.000 individuos). Habitan las selvas de Perú y Ecuador.

  3. Los jíbaros cultivan tubérculos, maíz, maní yuca y plátano. Los hombres cazan y pescan, mientras las mujeres cuidan sus plantaciones, recolectan los frutos y preparan chicha. Además, son expertos en la elaboración de artesanías, principalmente con materiales naturales como plumas, semillas y madera.

  4. Información. La Etnia Jíbaros cuenta con aproximadamente 170 habitantes que se ubican en las cuencas de los ríos Tigre, Corrientes y Macusari, los Jíbaros tuvieron contacto con los incas Túpac Yupanqui y Huayna Cápac.

  5. Información. La Etnia Achuar, cuenta aproximadamente con 12,500 habitantes, distribuidas en 77 comunidades, se ubican en las cuencas de los ríos Huasaga, Morona y Pastaza. Tres expediciones se realizaron en sus zonas a fines del siglo XV, dos bajo el gobierno de Túpac Yupanqui y una bajo el gobierno de Atahualpa.

  6. bdpi.cultura.gob.pe › pueblos › achuarAchuar | BDPI

    Durante la época de la Colonia, la primera incursión en territorio de los pueblos cuya lengua formaba parte de la familia lingüística Jíbaro fue realizada por Alonso de Alvarado en 1535. Este explorador empleó la ruta desde la ciudad de Chachapoyas hacia la confluencia de los ríos Chinchipe y Marañón.

  7. bdpi.cultura.gob.pe › familia-linguistica › jibaroJíbaro | BDPI

    Sede central: Av. Javier Prado Este 2465. San Borja, Lima 41 Perú. Central Telefónica: 511-6189393

  1. Búsquedas relacionadas con jíbaro perú

    familia jíbaro perú
    jíbaro pueblo perú
  1. Otras búsquedas realizadas