Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Existe una diferencia entre los criterios seguidos para designar una capa como termosfera o ionosfera, por lo que se trata de dos entidades físicas a priori diferentes.

  2. La termosfera es una de las capas de la atmósfera terrestre (la cuarta específicamente) llamada así por las elevadas temperaturas que se alcanzan en ella debido a que los gases están ionizados (por eso también se denomina ionosfera). En esta capa la temperatura se eleva continuamente hasta más allá de los 1000 °C.

  3. Llamamos «ionosfera» a la capa atmosférica que se extiende desde los 80 hasta los 400 o 500 kilómetros de altura aproximadamente, y que se distingue principalmente por la gran concentración de moléculas y átomos cargados de electricidad (iones).

  4. La ionosfera se superpone a la mesosfera, la termosfera y la exosfera. Es una parte muy activa de la atmósfera, que crece y se contrae dependiendo de la energía que absorbe del Sol. Para más información sobre la ionósfera haz clic aquí.

  5. La termosfera es una capa de la atmósfera de la tierra que también puede ser conocida con el nombre de ionosfera, es la capa que se encuentra localizada entre la mesosfera y la exosfera, y la cual posee una extensión que tiene inicio aproximadamente entre 80 y 120 kilómetros de la Tierra, logrando extenderse entre 500 y 1000 kilómetros de ...

  6. 28 de jun. de 2019 · Es el área alrededor de la Tierra donde las partículas cargadas sienten el campo magnético de la tierra. En la ionosfera, las partículas cargadas son afectadas por los campos magnéticos tanto de la Tierra como del Sol. Aquí es donde suceden las auroras.

  7. 24 de may. de 2024 · La ionosfera es una región de la atmósfera terrestre que se encuentra aproximadamente entre los 60 km y los 1.000 km de altitud. Se caracteriza por la presencia de partículas ionizadas, es decir, átomos y moléculas que han perdido o ganado electrones debido a la radiación solar.