Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Inmaculada Concepción de María, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia católica proclamado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo, recogiendo de esta manera el sentir de dos mil años de ...

  2. Recursos. María, Virgen y Madre de Jesús. Advocaciones Marianas en América Latina. Historia de la Purísima Inmaculada Concepción de María. Patrona de Nicaragua. Hace 440 años, en la...

  3. Inmaculada Concepción: historia, devoción y arte. La Iglesia católica celebra una de las solemnidades más queridas y arraigadas en el corazón de los fieles: la Inmaculada Concepción. Maria José Atienza·8 de diciembre de 2021·Tiempo de lectura:8minutos. La Inmaculada Concepción.

  4. El dogma de la Inmaculada Concepción: origen y significado. por Miguel Ángel 8 de diciembre de 2023. El ocho de diciembre – año con año – desde mil ochocientos cincuenta y cuatro se celebra dentro del catolicismo uno de los cuatro dogmas [ verdades absolutas] de fe acerca de María, la madre de Jesús de Nazareth, aunque la festividad ...

  5. 8 de dic. de 2020 · Según Aciprensa, la Inmaculada Concepción hace referencia a la manera especial en que fue concebida María. Esta concepción no fue virginal, ya que ella tuvo un padre y una...

  6. Orígenes. Este es el significado del término «Inmaculada Concepción». Prueba de la Escritura. Génesis 3,15: No es posible extraer de la Escritura pruebas directas, categóricas ni concluyentes...

  7. 8 de dic. de 2020 · Nueve meses antes de la fiesta de la Natividad de María (8 de septiembre), la Iglesia celebra la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. Esta fiesta fue establecida en 1476 por el Papa Sixto IV; Clemente XI la hizo universal en 1708.