Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de nov. de 2020 · Aprende qué son las inflorescencias cimosas, cómo se clasifican y qué ejemplos hay en la naturaleza. Descubre las diferencias entre cimas helicoidales, circinadas, dicotómicas, umbeliformes, propias, corimbiformes y capituliformes.

  2. 17 de ago. de 2022 · los diferencia principal entre la inflorescencia racemosa y cimosa es que las flores nacen lateralmente y el eje floral principal continúa creciendo en la inflorescencia racemosa, mientras que en el tipo cimoso, las flores nacen terminalmente en el eje floral y el eje principal muestra un crecimiento limitado.

  3. 26 de ene. de 2021 · También llamadas determinadas, abiertas o definidas, las inflorescencias cimosas producen flores laterales que son iguales tanto en el eje principal como en los secundarios que nacen a los costados. En este tipo de inflorescencias debemos distinguir los monocasios de los dicasios.

  4. En botánica, la cima es un tipo de inflorescencia definida, en la que la flor terminal del eje es la primera en abrirse, mientras las demás se desarrollan lateralmente. 1 En estas inflorescencias el eje principal termina en una flor, por lo que deja de crecer, pero algo más abajo del mismo se desarrollan yemas que también terminarán en sendas ...

  5. morfología: inflorescencia. Las inflorescencias son ramas del tallo, con crecimiento limitado, portadoras de flores. Constan de un eje donde se insertan las flores, brácteas (hipsófilos), que son hojas modificadas, y flores. Tipos de inflorescencia. - racemosas: con el eje principal de crecimiento indefinido, alargado o corto, con ...

  6. Inicio. Tipos de inflorescencias. Inflorescencias abiertas o racimosas. Inflorescencias cerradas o cimosas. Inflorescencias especiales. Diferencias con el tallo. Véase también. Referencias. Enlaces externos. Inflorescencia. Apariencia. ocultar. Inflorescencia de Allium roseum. Inflorescencia uniflora terminal en Magnolia liliflora.

  7. Inflorescencia cimosa: en este tipo de inflorescencia, las flores se disponen en varios ejes y se agrupan en el mismo nivel. Ejemplos de plantas con inflorescencia cimosa son la margarita o la madreselva.

  1. Otras búsquedas realizadas