Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Indignación es un enojo o enfado vehemente contra una persona o contra sus acciones. Puede asociarse esta emoción a la ira, la irritabilidad o la furia.

  2. La indignación, término proveniente del vocablo latino “indignatio” es un sentimiento de desagrado, insatisfacción e impotencia que sufre una persona cuando considera que su dignidad humana, o la de otros, ha sido avasallada en forma injusta, y que se manifiesta a través de gestos, palabras o reacciones violentas o despreciativas hacia ...

  3. Una amenaza que viene acompañada de la idea de injusticia y agravio, las dos ideas claves pera identificar el sentimiento de la indignación. Cuando alguien se siente indignado o se siente enfadado es porque ve cómo alguien le ha despojado de algo que, desde su punto de vista, merece tener.

  4. La indignación es un enorme enojo, enfado que provoca algo o alguien con su comportamiento. “ Su escasa comprensión me causó una indignación que no pude disimular ante el grupo .” Gran enojo que provoca alguien o algo.

  5. 20 de may. de 2011 · La persona que se siente indignada se ve a sí misma como despojada por alguien (o amenazada de serlo), y de manera injusta, de algo que tiene o que cree que merece tener. También, y gracias a la empatía, podemos sentir indignación cuando es otra persona quien sufre esa situación.

  6. El diccionario de la Lengua Española define la indignación como “un sentimiento de intenso enfado que provoca un acto que se considera injusto, ofensivo o perjudicial”.

  7. La indignación es un sentimiento humano que surge cuando se percibe una injusticia o una situación que va en contra de los valores y principios éticos de una persona. Es una emoción poderosa que puede motivar a las personas a tomar acción y luchar por un cambio social.