Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre Cristo y aquel hombre tiene lugar un diálogo tenue, compuesto por dos frases esenciales. Por un lado, está la petición del malhechor, al que la tradición llama «el buen ladrón», el convertido en la hora extrema de su vida: «Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu Reino».

  2. El buen Ladrón nos trasmite un mensaje: la misericordia divina puede, en un momento hacernos pasar del abismo más profundo a la santidad más elevada. Él fue el primer “canonizado” de la historia de la historia de la salvación. El mundo atraviesa una crisis de esperanza. Y sin embargo, Jesús siempre sale a buscar a quien parece perdido.

  3. 14 de mar. de 2024 · Dimas, a menudo identificado como el Buen Ladrón, se dirigió a Jesús con humildad y arrepentimiento, reconociendo su propia culpa y la justicia de la condena a la que se enfrentaba.

  4. La conversión del buen ladrón. La muerte de Jesús. Acuérdate de mí, cuando llegues a tu Reino. Y le respondió: En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el Paraíso. Por: P. Enrique Cases ...

  5. El Buen Ladrón, conocido también como san Dimas, es uno de los dos malhechores que según los evangelios fueron crucificados al mismo tiempo que Jesús de Nazaret. En el evangelio de Lucas se relata que Jesús dijo al «Buen Ladrón» durante la crucifixión que antes de que acabara el día, estaría con él en el paraíso.

  6. 19 de abr. de 2014 · Este malhechor, de nombre Dimas, fue crucificado a la derecha de Jesús y ambos mantuvieron un diálogo que la Biblia recoge. Condenado como el Mesías a la crucifixión, el ladrón reconoció en...

  7. El “buen ladrón” toma la defensa de Jesús y hace un acto de fe en la persona de Él y en la vida futura, pidiéndole que se acuerde de él cuando haya entrado en su reino. ¡Qué diferencia! ¡Cuánta grandeza de alma en asociarse a Aquel que todos insultaban!