Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2023 · Las aulas peruanas tienen una gran diversidad cultural, una que proviene no solo desde diversas partes del Perú sino también del mundo. La población estudiantil con ascendencia extranjera dentro de las aulas ha crecido exponencialmente en los últimos años (Alcázar y Balarin, 2021), sin embargo, el Ministerio de Educación del ...

  2. identidad nacional en los estudiantes de tercer grado de educación secundaria del Colegio de Alto Rendimiento de Piura considerando las dimensiones más relevantes como la identidad con el Perú, identidad por los símbolos patrios, identidad con los monumentos históricos, identidad

  3. LA IDENTIDAD CULTURAL Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN EL NIVEL SECUNDARIO. Trabajo de Investigación presentado como requisito parcial para obtener el Grado de Bachiller en Educación en la Especialidad de Ciencias Histórico Sociales y Filosofía. AUTORA: Reyna Martina Saldarriaga Atoche. ASESORA: Daría Nelly Morillo Valle. Sullana, setiembre de 2017.

  4. RESUMEN. EsteestudioanalizalarelaciónentrelaidentidadnacionalylavaloracióndelospersonajesyeventosdelahistoriadelPerú, en una muestra de profesores de escuelas públicas de Lima. Como medidas de identidad nacional se utilizan versiones adaptadas de las escalas NATID (Keillor et al., 1996) y CSES de autoestima colectiva (Luhtanen, & Crocker, 1992).

  5. GENERAR IDENTIDAD NACIONAL Y PATRIOTISMO, CIVISMO EN LOS ESTUDIANTES Y COMUNIDAD EDUCATIVA I.E.S ANAPIA Trabajo Académico para optar el Título Profesional de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico NELLY CANAZA ORTEGA Asesor: Henry Noblegas Reinoso Lima – Perú 2018

  6. identidad nacional en los estudiantes optimizan los niveles de autorrealización. Se presentan las conclusiones y recomendaciones del caso Palabras clave: Identidad Nacional, autorrealización, Identidad Física, Identidad Territorial, Identidad Histórica, Identidad Cultural, Identidad Simbólica, Autoestima, Autorrespeto, Autoconfianza

  7. fortalecer la identidad cultural de los educandos en el nivel secundario, además que permita las identidades culturales desarrollen el sentido de pertenencia, a un país diverso, evitando la migración del campo a la ciudad dejando sus pueblos para pasar a ser desempleados o ambulantes.