Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. La presente investigación es un estudio que aborda interacción de un grupo de jóvenes en una red social de citas y la influencia que proyecta en la vida social de una persona, trasformando aspectos convencionales, cambiando hábitos, comportamientos, y sobre todo como plasman la identidad personal en digital.

  2. Asociados a los usos, también están los riesgos y aquí surgen trabajos de investigación centrados en estudiar los factores y escenarios para constituir una identidad digital sana que no ponga en peligro la reputación, privacidad o seguridad de los adolescentes.

  3. Resumen: Este artículo tiene como objetivo caracterizar las lógicas que moldean la construcción de perfiles e identidades digitales utilizadas por los y las adolescentes como parte de sus interacciones en redes sociales en Chile.

  4. 3 de ene. de 2022 · En esta etapa del ciclo vital, la construcción de una identidad personalmente significativa y socialmente legitimada constituye una tarea central. A su vez, este proceso ha de ser comprendido y...

  5. La teoría del desarrollo entiende la adolescencia como una de las etapas con su propia crisis, que en este caso sería la identidad y la aplicación de roles. El cuestionamiento de los ideales y valores, una suerte de revisión casi total de la existencia.

  6. Los resultados obtenidos señalan que sí existen relaciones entre el uso de las redes sociales y la construcción de identidad en los adolescentes de este estudio y que esta relación va marcar dos tendencias entre ellos, las cuales parecen depender de sus características personales.

  7. La identidad digital de los adolescentes: usos y riesgos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Estadísticas de uso. Mostrar el registro completo del ítem. https://hdl.handle.net/11441/126951. https://doi.org/10.17398/1695-288X.17.2.73. Versión del editor. Este registro aparece en las siguientes colecciones.