Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A partir de su trabajo, las escenas costumbristas formaron parte del eje temático de los cajones y, de esta manera, los originales diseños se convirtieron en un sello de identidad nacional. El retablo tiene sus inicios en los antiguos cajones de madera llamados "Cajas de San Marcos".

  2. 25 de feb. de 2021 · En los considerandos de la norma que la declara Patrimonio Cultural de la Nación se indica que cuando se menciona a la pintura tradicional sarhuina se hace referencia específica a las famosas Tablas de Sarhua, conocidas también como tablas pintadas, “qellqas” o simplemente “tablas”.

  3. “FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA” – AYACUCHO RANGO UNIVERSITARIO (LEY 30220) TESIS El dibujo artístico en la identidad cultural en estudiantes de Educación Secundaria, Huancane - Apurímac, 2021 PRESENTADO POR: Bach. Ramírez Perales, Epifanio Emerson ASESORA: Lic. Asto Sulca, Nancy TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: LICENCIADO

  4. Ayacucho se convirtió hoy en Ciudad Creativa en Artesanía y Arte Popular ante la UNESCO. De esta manera, se marca un hito histórico a nivel nacional e internacional, porque nuestra ciudad forma parte de la exclusiva red de lugares que basan su desarrollo en la creatividad de las expresiones culturales.

  5. 7 de nov. de 2023 · La Canción ayacuchana, un tesoro sonoro arraigado en la rica historia de Ayacucho, se erige como un faro de identidad cultural en el Perú. En este artículo, exploraremos las raíces históricas, la profunda diversidad de géneros y la influencia trascendental que esta manifestación artística ha ejercido en la cultura peruana en ...

  6. Ayacucho es reconocido por su historia, cultura y arte con los siguiente Patrimonios Culturales: La Semana Santa. La semana Santa de Ayacucho es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Es considerada la más importante de América y la segunda más importante del mundo después de la Semana Santa de Sevilla, España. Los templos ayacuchanos.

  7. Tuvo como objeto entrevistar a los artesanos iconos de nuestra cultura de los barrios del distrito de Ayacucho, tomando como muestra a 15 artesanos que en su mayoría lleva viviendo toda su vida ahí y otros que migraron por la violencia política de otras poblaciones.