Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La iconografía de figuras antropomórficas con rasgos de felino, serpientes y de otros animales es una característica importante de la cultura chavín. Todas estas deidades son representadas en las diferentes manifestaciones culturales como en la cerámica, la metalurgia, la textilería y las esculturas en piedra y hueso.

  2. 15 de jul. de 2020 · El arqueólogo Julio Tell descubrió la cultura chavín y la caracterizó como la cultura matriz de las civilizaciones andinas del Perú. La cultura Chavín viene de los Andes del norte de Perú y se desarrolló entre los años 900 a. C. y 200 a. C. Se dio en la ciudad de Chavín Huántar.

  3. Una nueva iconografía se expresa en la alfarería con pintura pre-cocción y en textilería mediante novedosas técnicas de confección, diseño y bordados. Dentro de la cultura Chavín, una de las piezas icónicas es la estela Raimondi (400 a. C.-200 a. C.), una laja de granito sobre la cual se ha esculpido la imagen de una de las principales ...

  4. 31 de dic. de 1996 · 1986 Iconografía de Chavín. Caimanes o cocodrilos y sus raíces shamánicas, «Boletín de Lima» (Lima), no. 45 (1986):86-95. Carrion Cachot Rebecca. 1948 La cultura Chavín. Dos nuevas colonias: Kuntur Wasi y Ancón, «Revista del Museo nacional» (Lima), vol. II, no. 1 (1948):99-172. 1959 «Últimos descubrimientos en Chavín.

  5. La Cultura Chavin, tuvo una gran expresión artística representados en las esculturas de su templo, las más relevantes fueron las Cabezas Clavas y el Lanzón Monolítico. El sitio arqueológico de la cultura Chavin debe su nombre a la cultura que se desarrolló entre los años 1200 y 400 a.c en este valle alto de los Andes peruanos.

  6. La cultura chavín tuvo su nacimiento en el año 1.500 a.C. en el templo Chavín de Huántar, ubicado en el departamento de Ancash a 300 km al norte de la capital Peruana, Lima. Se cree que sus habitantes provenían de regiones selváticas porque usan mucha iconografía con figuras de animales de la selva como el Jaguar, el caimán y la anaconda.

  7. historiauniversal.org › cultura-chavinCultura chavín

    La cultura Chavín fue una de las civilizaciones más antiguas de América del Sur, que se desarrolló en la región central de los Andes en lo que ahora es Perú, entre los años 1200 a.C. y 200 a.C. Su influencia se extendió por gran parte de la zona andina y dejó un legado cultural y religioso duradero.

  1. Otras búsquedas realizadas