Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esto puede incluir la violencia dentro de las escuelas – como la violencia física, la violencia sexual, el acoso y el castigo corporal – , así como otros tipos de violencia que tienen lugar en el hogar o la comunidad, como el maltrato infantil, la violencia en el noviazgo o infligida por la pareja y el maltrato en la vejez.

  2. reconocer y responder a los incidentes de violencia y poner a los y las estudiantes en contacto con las rutas de atención cuando sea necesario; proporcionar un vínculo entre la escuela y la comunidad a través de su relación con los padres y las madres; y. generar evidencias y evaluar lo que funciona a nivel escolar.

  3. Introducción. Estamos viviendo en una época en la que el hostigamiento escolar es percibido como un problema internacional. Desde la mitad del siglo XX, el hostigamiento ha sido visto como una violación de los derechos humanos fundamentales de los niños, especialmente sus derechos a la seguridad física, integridad psicológica y bienestar.

  4. El acoso psicológico es una forma de abuso emocional en donde una persona que hostiga muestra un comportamiento intencional y hostil, durante un tiempo frecuente y prolongado, con el fin de vulnerar en algún sentido a otra persona o grupo de personas (Aquino y Lamertz, 2004; Doyle, 2001; Hirigoyen, 2001; Lewis y Orford, 2005; Leymann, 1996; Quin...

  5. Ninguna forma de violencia se justifica y toda violencia se puede evitar. Esta guía se elaboró para suscitar transformaciones considerables ayudando a las comunidades escolares y a la comunidad internacional en general a reaccionar ante la violencia y a aplicar medidas para prevenirla.

  6. ¿Qué vínculos existen entre la violencia y el acoso escolar, la violencia relacionada con las cuestiones de género en el entorno escolar y la violencia basada en la orientación sexual y la identidad o la expresión de género?

  7. Pasos para la atención de los casos de violencia escolar en las Instituciones Educativas de trabajo. En esta sección encontrará los pasos a seguir ante cualquier incidente de violencia escolar, sin importar si la escuela está afiliada o no al SíseVe.