Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La homeostasis del calcio, es decir, mantener un nivel de calcio en la sangre de aproximadamente 10 mg/dL, es fundamental para las funciones corporales normales. La hipocalcemia puede resultar en problemas con la coagulación de la sangre, la contracción muscular, el funcionamiento nervioso y la fuerza ósea.

  2. Un artículo que explica los mecanismos de regulación de los niveles séricos de calcio, fósforo y magnesio, y sus funciones biológicas. Se describen los órganos, hormonas y factores que intervienen en la absorción, filtración, reabsorción y almacenamiento de estos minerales.

  3. Homeostasis del calcio. Debido a sus importantes funciones, el Ca 2+ debe estar estrechamente regulado, manteniéndose sus concentraciones plasmáticas dentro de unos rangos estrechos (1,1 y 1,3 mmol/l).

  4. Puntos Clave. La homeostasis del calcio regula el flujo de calcio hacia y desde los huesos. Los niveles inadecuados de calcio pueden resultar en osteoporosis. La liberación de calcio del hueso está regulada por la hormona paratiroidea. La vitamina D se convierte en calcidiol (también llamado calcifediol)

  5. www.webfisio.es › metabolismo-energetico › homeostasis-del-calcioMETABOLISMO DEL CALCIO - WebFisio

    El calcio es un ion esencial para múltiples procesos fisiológicos del organismo, como la contracción muscular, la coagulación sanguínea o la formación ósea. Este artículo explica la absorción, la resorción y la excreción del calcio, así como las hormonas que lo regulan y los trastornos que lo alteran.

  6. 8 de may. de 2022 · Aprende sobre el papel del hueso, la calcitonina, la PTH y la vitamina D en el equilibrio del calcio en el organismo. Descubre las funciones, los reguladores y las anomalías del metabolismo óseo y la homeostasis del calcio.

  7. 31 de may. de 2021 · Aprende cómo el cuerpo regula los niveles de calcio en la sangre mediante las hormonas calcitonina y paratiroidea. Descubre los órganos y mecanismos que intervienen en la homeostasis del calcio y los síntomas de la hipocalcemia y la hipercalcemia.

  1. Otras búsquedas realizadas