Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La homeostasis de la glucosa es el equilibrio de la hormona insulina y el glucagón para regular el nivel de azúcar en sangre. Aprenda qué es la homeostasis, cómo funciona y qué problemas puede causar si se altera.

  2. Aprende cómo el páncreas, el hígado, el estómago y otros órganos y aparatos regulan la glucosa en la sangre. Explora el ciclo de la glucosa y sus hormonas, y los efectos de la diabetes.

  3. Este control estricto se denomina homeostasis de la glucosa. Entre las hormonas implicadas en el proceso, las más conocidas son la Insulina, que reduce el nivel de glucosa en la sangre, y el Glucagón , que eleva el nivel de glucosa. Mecanismos. La línea plana central representa el nivel óptimo de glucosa en sangre (homeostasis).

  4. Aprende qué es la homeostasis, cómo los organismos la mantienen y qué tipos de ciclos de retroalimentación existen. La web explica la regulación de la temperatura, la glucosa y otros parámetros vitales con ejemplos y gráficos.

  5. El organismo no se permite el lujo de desperdiciar ni una sola molécula de glucosa.5 Si bien la glucosa puede aparecer en el ultrafiltrado glomerular, el sistema de túbulos renales la reabsorbe toda antes de que la orina: el producto final de la actividad renal, emerja del organismo. Luego, en la homeostasis, la orina está libre de glucosa.

  6. Introducción. Mantener niveles adecuados de glucosa en sangre (75-100 mg/dl) es fundamental para mantener una buena homeostasis del organismo. Niveles bajos de glucosa pueden producir alteraciones cognitivas, pérdida de la conciencia, convulsiones y eventualmente la muerte, entre otros.

  7. Explicar la importancia de la gluconeogénesis en la homeostasis de la glucosa. Describir la vía de la gluconeogénesis, la manera en que se evita el paso por las enzimas irreversibles de la glucólisis, y cómo la glucólisis y la gluconeogénesis están reguladas de manera recíproca.

  1. Otras búsquedas realizadas