Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de ene. de 2023 · El hombre de Paiján es el nombre que recibe a los fósiles humanos hallados en el complejo arqueológico de Paiján, en la costa peruana, hace 12.000 años a.C. Estos restos revelan aspectos de la vida, la organización social, la alimentación y el entorno de los paijanenses, una de las primeras civilizaciones de América.

  2. historiadelperu.info › primero-pobladores-del-peru › hombre-de-paijanHombre de Paiján - Historia del Perú

    El hombre de Paiján fue un pescador, cazador y recolector que vivió hace 12 mil años en la costa norte del Perú. Conoce sus características, hábitat, dieta, tumbas, armas y viviendas en este artículo de Historia del Perú.

  3. El Hombre de Paiján fue el primer ser humano que se estableció en el Perú, hace entre 10,000 y 8,000 años. Se encontraron sus restos óseos completos en la costa de La Libertad, junto con fósiles de animales y herramientas de piedra.

  4. A los forjadores de esa industria lítica se les conoce como los “hombres de Paiján” o grupos "Paijanenses". En uno de los yacimientos, la Pampa de los Fósiles (Pacasmayo), se hallaron restos humanos óseos, considerados como los más antiguos del Perú (hacia 8.000 a. C.). Investigaciones.

  5. Conoce al Hombre de Paiján, el primer ser humano encontrado en el Perú con restos completos. Descubre cómo vivían, qué comían, cómo se enterraban y qué creencias tenían hace 8,000 años a.C.

  6. 7 de may. de 2009 · En 1975 el arqueólogo francés Claude Chauchat descubrió los restos oseos de un niño y de una mujer enterrados hace 10000 años en la Pampa de Paiján. Los estudios radiocarbónicos le dieron una antigüedad mayor que a los esqueletos de Lauricocha descubiertos por Augusto Cardich en 1959.

  7. Un estudio anatómico de los restos humanos hallados en el sitio arqueológico de Paiján, en la costa norte del Perú. Se compara el tipo humano paijanés con otros tipos precerámicos y postcerámicos de América del Sur y con poblaciones del mundo.

  1. Otras búsquedas realizadas