Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historiador y crítico francés. Hippolyte Taine nació el 21 de abril de 1828 en Vouziers, en las Ardenas ( Francia ). Cursó estudios en el Collège Bourbon y en la École Normale en París. Reaccionó contra la psicología formal de su tiempo y contra el eclecticismo de Cousin.

    • Georg Brandes

      Muy influenciado por Hegel y después por Hippolyte Taine, y...

  2. Hippolyte Adolphe Taine, o Hipólito Taine como es citado en las obras traducidas al español [1] (Vouziers, Ardenas, 21 de abril de 1828 - París, 5 de marzo de 1893), fue un filósofo, crítico e historiador francés; es considerado uno de los principales teóricos del naturalismo.

  3. Hippolyte Taine. (Hippolyte-Adolphe o Hipólito Adolfo Taine; Vouziers, Francia, 1828 - París, 1893) Filósofo, crítico e historiador francés. Tras estudiar en París, fue profesor de filosofía en Nevers (1851-1852) y en Poitiers (1852), de donde fue enviado a Besançon como represalia de la autoridad imperial que, tras el golpe de Estado ...

  4. Hippolyte Adolphe Taine, o Hipólito Taine como es citado en las obras traducidas al español ( Vouziers, Ardenas, 21 de abril de 1828 - París, 5 de marzo de 1893), fue un filósofo, crítico e historiador francés; es considerado uno de los principales teóricos del naturalismo.

  5. Resumen La idea fundamental de Hipólito Taine es tan clara como indiscutible: la comprensión de una obra de arte solo es posible si se relaciona con todos los elementos que configuran su medio físico, artístico y cultural. Sin embargo, Taine la utilizó para formular un esquema causal determinista, basado en las ciencias naturales. A

  6. academia-lab.com › enciclopedia › hipolito-taineHipólito Taine _ AcademiaLab

    Hippolyte Adolphe Taine ( Pronunciación en francés: [ipɔlit adɔlf tɛn], 21 de abril de 1828 - 5 de marzo de 1893) fue un historiador, crítico y filósofo francés. Fue la principal influencia teórica en el naturalismo francés, un importante defensor del positivismo sociológico y uno de los primeros practicantes de la crítica historicista.

  7. Filósofo e historiador positivista francés nacido en Vouziers (Ardennes). Estudió en la Escuela Normal y después de un período com profesor en los liceos de Nevers y Poitires, acabó su doctorado en la Sorbona. Su estudio Ensayo sobre las fábulas en la literatura inglesa (1863) le dieron a conocer.