Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Instituto Nacional de Salud evalúa la eficacia y seguridad del hierro polimaltosado para la prevención y tratamiento de la anemia infantil en Perú. El informe presenta los objetivos, métodos, resultados y conclusiones de la evaluación, basada en la evidencia disponible.

  2. El sulfato ferroso es de elección pues produce incrementos más precoces y de mayor intensidad para todos los parámetros, permite la normalización de valores en mayor cantidad de pacientes y presenta similar tolerabilidad y grado de adhesión al tratamiento que el hidróxido férrico polimaltosado.

  3. Feranin 100 mg/5 mL Solución Oral, contiene hierro y se utiliza como suplemento para tratar la deficiencia de hierro en el organismo.

  4. Hierro polimaltosado es un compuesto con alta biodisponibilidad después de su administración oral, especialmente en personas con déficit de hierro. Diversos trabajos en hombres, mujeres y niños han demostrado su efectividad en el tratamiento del déficit de hierro y de la anemia.

  5. En la actualidad, las principales opciones de tratamiento para la anemia incluyen hierro por vía oral, hierro parenteral, la estimulación de la hematopoyesis con factores de crecimiento (por ejemplo, eritropoyetina recombinante humana) y la administración de sangre heteróloga.

  6. • El hierro polimaltosado presenta mayor tolerabilidad y adherencia en comparación con la administración de sulfato ferroso para el tratamiento de la anemia en la gestante. • No se identificaron estudios en puérperas.

  7. Se utilizan para la prevención de anemia, así mismo, es útil, en individuos que requieran de aporte nutricional extra, para alcanzar los requerimientos diarios de los elementos mencionados. incrementa la formación de nuevos glóbulos rojos para que el oxigeno sea transportado de forma efectiva a todo el organismo.