Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Herbarios en Asia; Nombre Número de especímenes [1] Acrónimo Localización Página Web Herbario Nacional de China. (Chinese Academy of Sciences) 2.470.000 PE República Popular China; Xiangshan. Pekín: Universidad de Tokio: 1.700.000 TI Japón; Tokio: Herbario Central Nacional de India 1.500.000 CAL India; Calcuta. Bengala Occidental

  2. En botánica, un herbario (del latín herbarium) es una colección de plantas o partes de plantas, secadas, conservadas, identificadas, y acompañadas de información crítica como la identidad del recolector, el lugar y fecha de la recolección, y el hábitat donde se encontraba la planta.

  3. Herbarios del mundo. En el mundo hay más de 3.300 herbarios públicos, con un total de 270 millones de pliegos. Además de las 250.000 especies de plantas vasculares conocidas hasta ahora, existen otras muchas aún no identificadas en estos herbarios.

  4. Los cuatro herbarios más grandes del mundo, según el "lndex Herbariorum", son en orden creciente: el de Ginebra ( G), que entre otras contiene las colec-ciones de los DeCandolle, con un poco menos de 5 millones de ejemplares; el de París (P) con poco más de 5 millones y los de Kew (K) y Leningrado (LE), ambos con más de 6 millones de ...

  5. En su forma más básica, un herbario es un texto sobre plantas y sus características. Por lo general, cada planta es inscrita con su descripción física o una imagen para ayudar a identificar las plantas seguras, venenosas o benignas. A menudo también se incluían los usos médicos de una planta.

  6. El Herbario Virtual de CONABIO (HVC) cuenta con más de 85 000 ejemplares en su mayoría mexicanos en formato de imágenes digitales obtenidas por CONABIO y donaciones entre los años 2000 y 2007, en los herbarios de Kew (K) en Inglaterra y de Nueva York (NY), Arizona (ARIZ) y Smithsonian (US) en Estados Unidos de Norteamérica, como parte del ...

  7. Con más de 1 300 000 ejemplares es el herbario más grande del país y América Latina; se encuentra entre uno de los diez herbarios más activos del mundo. Esta colección es un logro de numerosas generaciones de botánicos y exploradores nacionales y extranjeros.