Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Heródoto de Halicarnaso (en griego antiguo, Ἡρόδοτος [Hēródŏtŏs]; en latín, Herodotus; Halicarnaso, 484 a. C.-Turios, 425 a. C.) fue un historiador y geógrafo griego, tradicionalmente considerado como el padre de la historia en el mundo occidental y el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas.

  2. 4 de may. de 2023 · Última edición el 4 de mayo de 2023 . Heródoto de Halicarnaso (484-425 a.C.) fue un historiador y geógrafo griego. Es considerado el padre de la historia como disciplina en Occidente porque fue pionero en la redacción estructurada y razonada de las acciones humanas.

  3. www.biografiasyvidas.com › biografia › hBiografia de Herodoto

    Biografía. Herodoto nació en Halicarnaso (actualmente Bodrum, pequeña ciudad turca del Asia Menor) en fecha incierta, probablemente hacia el año 484 antes de Cristo. La colonia dórica de Halicarnaso se hallaba por aquel entonces bajo dominio persa y era gobernada por el tirano Ligdamis; los padres de Herodoto eran, por consiguiente ...

  4. Obras: Talía: el reinado de Darío I, Clío: la victoria de Ciro II el Grande sobre el lidio Creso... Género: Historia. Padres: Lyxes y Dryo. Nombre: Heródoto de Halicarnaso. "Es más fácil embaucar a muchos juntos que a uno solo"

  5. 18 de ene. de 2021 · El origen de las leyes, las artes y las ciencias, 1820. En su Historia, Heródoto nos ofrece una visión personal de su mundo, que exploró escuchando a informadores de los distintos países que visitó. Construcción de una gran pirámide según las descripciones proporcionadas por Heródoto. El faraón Keops.

  6. 31 de dic. de 2023 · Te explicamos quién fue Heródoto de Halicarnaso y por qué se le considera el padre de la historia y la historiografía en Occidente. Heródoto fue el primer historiador de la Antigua Grecia. ¿Quién fue Heródoto?

  7. 30 de mar. de 2018 · ¿Quién fue Herodoto? 3. Los logógrafos jonios. 4. El origen de la Historia. 5. La obra de Herodoto de Halicarnaso. 6. Bibliografía. 7. Para saber más. Introducción. La Guerra del Peloponeso (431-404 a.C.) acabó con la prosperidad de la civilización griega, una de las más extraordinarias de la Antigüedad.