Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Indicaciones: Coadyuvante en la terapia oncológica. Posología y Administración: Las inyecciones de aplicarán estrictamente por vía subcutánea, cambiando continuamente de lugar. Por ejemplo en el abdomen, en el brazo, en el muslo.

  2. www.terapiademuerdago.com › informacion-para-los-pacientes › preparadosTerapia de Muérdago: Helixor®

    Los preparados farmacéuticos Helixor® son extractos de plantas frescas acuosas no fermentadas de brotes de muérdagos de dos años y medio (hojas, tallos, flores, bayas).

  3. Indicaciones terapéuticas. Helixor® M posee una más potente citotoxicidad e inmunoestimulación respecto de Helixor® A y menos potente respecto de Helixor® P. Indicación: Coadyuvante en la terapia oncológica de las enfermedades tumorales malignas en enfermos que reciben quimioterapia o radioterapia. 4.2.‐.

  4. INDICACIONES TERAPÉUTICAS Helixor® M posee una más potente citotoxicidad e inmunoestimulación respecto de Helixor® A y menos potente respecto de Helixor® P. Indicación: Coadyuvante en la terapia oncológica de las enfermedades tumorales malignas en enfermos que reciben quimioterapia o radioterapia. 4.2.‐

  5. © Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29 Vademecum.es está reconocido oficialmente por las ...

  6. Indicaciones terapéuticas . Indicación: Coadyuvante en la terapia oncológica de las enfermedades tumorales malignas en enfermos que reciben quimioterapia o radioterapia. 4.2.‐. Posología y método de administración . HELIXOR® P está indicado en pacientes de 18 años o mayores. Terapia de inducción .

  7. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS. Monografías Principio Activo: 28/06/2016.