Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Helen Adams Keller (Tuscumbia, Alabama, 27 de junio de 1880-Easton, Connecticut, 1 de junio de 1968) fue una escritora, oradora y activista política sordociega estadounidense. A los diecinueve meses de vida sufrió una grave enfermedad que le provocó la pérdida total de la visión y la audición. [ 1 ]

  2. 15 de dic. de 2022 · Helen Keller (1880 – 1968) fue una educadora y escritora norteamericana famosa por haber sido una activista social y política sordociega, además de ser la primera persona con esa condición en obtener una licenciatura universitaria.

  3. 3 de dic. de 2019 · La fascinante historia de Helen Keller, la mujer que superó las adversidades y pasó a ser el cerebro más inteligente de América. Un homenaje a una persona...

  4. Helen Adams Keller. (Tuscumbia, 1880 - Easton, 1968) Escritora norteamericana. Invidente y sordomuda, se especializó en educación especial para discapacitados. A causa de una grave enfermedad que la acometió a los diecinueve meses de edad, Keller perdió la vista y el oído, lo que le impidió desarrollar el habla durante sus primeros años ...

  5. (27/06/1880 - 01/06/1968) Escritora y conferenciante estadounidense. Una de las más grandes autoras y oradoras estadounidense. Obras: La historia de mi vida, Luz en mi oscuridad... Área: Ensayo. Padres: Arthur H. Keller y Kate Adams. Nombre: Helen Adams Keller. Helen Keller nació el 27 de junio de 1880, en Tuscumbia ( Alabama ).

  6. La increíble historia de Hellen Keller: Anne Sullivan nació en 1866 en una familia muy pobre. Se quedó ciega a los 5 años de edad, pero tras un par de operaciones recuperó la visión. Perdió a los miembros de su familia paulatinamente y decidió dedicarse a ayudar a otros niños ciegos, graduándose con honores y aprendiendo el alfabeto manual.

  7. Quién fue Helen Keller no se entiende sin saber que llegó a dominar varios métodos de comunicación, como la lectura de labios, el braille, el habla, la escritura y la escritura digital. Antes de acabar la universidad escribió su primer libro «La historia de mi vida».