Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Hijo de Taré y hermano de Abrán (Abrahán) y Nacor. Engendró a Lot y a dos hijas, Iscá y Milcá; esta última se casó con su tío Nacor. Harán murió antes de que Taré y Abrán partiesen de Ur de los caldeos. ( Génesis 11:26-31 ). 2. Descendiente de Guersón por medio de Simeí. Era de la tribu de Leví. ( 1 Crónicas 23:6-9 ). 3.

  2. Harán, [1] Aram [2] o Haran [3] (en hebreo הָרָן) es el nombre de tres personajes y de una ciudad mencionados en la Biblia. La Biblia menciona en el Génesis que un hombre llamado Harán nació y murió en Ur. Era hijo de Taré y hermano de Nacor y Abram (conocido como Abraham). Según la Biblia, Harán fue el padre de Lot.

  3. HARÁN es un nombre propio que puede referirse a tres hombres y una ciudad bíblica. La ciudad de HARÁN fue un centro comercial y religioso en la antigüedad y fue conquistada por Asiria.

  4. Harán es una forma del verbo hacer, que significa producir, fabricar, realizar, causar, etc. Consulta el significado completo, los sinónimos y los usos de hacer en el diccionario.

  5. Antigua ciudad del norte de Mesopotamia donde Abraham habitó por algún tiempo. El significado de Harán es «camino» por lo que las fuentes asirias la llaman…

  6. Hijo de Taré y hermano de Nacor y Abrahán. Murió en su ciudad nativa de Ur de los caldeos, dejando a sus hijos Lot, Milca e Isca (Gn. 11:26-31). Antigua ciudad de la Mesopotamia superior (2 R. 19:12). Estaba sobre el Balikh, uno de los dos tributarios importantes del Eufrates.

  7. Harán. «fuerte, iluminado». (a) Hijo de Taré y hermano de Abraham, fue el padre de Lot (Gn. 11:26-31). (b) Hijo de Simei, gersonita (1 Cr. 23:9). (c) Hijo de Caleb y Efa (1 Cr. 2:46). La forma hebrea de este último difiere de los dos primeros.